Historias que nos llegan en forma de carta. Importantes vivencias a bordo de nuestro querido Gipsy que queremos compartir con vosotros.
Noviembre 2020
Hola amigos,
Como hace tiempo que prometí que buscaría esta foto… al final la conseguí y os la envío. La verdad muy satisfecho, pues tras la muerte de mi tía, costó encontrar el álbum donde aparecía…No está del todo claro si la foto es de 1936 o 1937, lo que sí, que es de una cala cercana a Toulón donde amarraba el Gipsy.
El propietario era Enrique Hortet Esteve, mayorista e importador básicamente de bacalao que, al empezar la guerra y tener también nacionalidad francesa, se trasladó de Barcelona a Toulón. Mi padre Jose Mª Sentís Anfruns atravesaba la frontera con cierta asiduidad, se enteró que su amigo estaba en Toulón e iba periódicamente desde Marsella, donde se dedicaba a indagar y preguntar por los puertos y demás antros. También periódicamente salían con el Gipsy a navegar……al tiempo que a través de una radio contactaba con España e informaba de lo que se cocía por el sur de Francia, a cuyo puerto Marsella iban a parar los más granado y variopinto de las nacionalidades, con la consabida fuente inagotable de información.En cuanto a la foto en sí, hecha por el mismo Sr. Hortet, aparecen su esposa Dolores Bertrán Plandiura y su hija medio apoyada en la entrada a camarotes, que se convertiría en mi tía Margarita. Entonces tenía unos 14 años, pues cuando acabó la guerra mi padre le presentó a su hermano Luis, entonces Capitán de anti-tanques, y se casaron más tarde.
En fin…que la relación familiar con este barco no deja de ser curiosa y tozuda en el tiempo pues, de origen familiar, se juntó la “laboral” y ahora, aunque sea de proximidad y admiración, “deportivo”.
Espero que estos pequeños datos os sirvan para ultimar algún hueco, pues efectivamente la historia vale la pena.
Un abrazo y hasta pronto
Ignacio Sendín