Lecciones Náuticas por Gipsy 1927. Conceptos básicos de las partes de un barco de vela clásico: la diferencia entre escotillas, portillos y primas.
El diccionario náutico elige estas palabras para referirse a las puertas y ventanas de los barcos. Pero ¿cómo diferenciarlos?
En la imagen principal de esta entrada al blog vemos un ________ del interior del Gipsy.
¿Sabrías decir cuál de los tres conceptos escribir el espacio en blanco? ¡comenta con tu respuesta!
En primer lugar, los portillos: las ventanas del barco. Su función es dar luz y ventilar el interior. Son de pequeño tamaño y se abren. La tripulación agradece mucho la ventilación que generan en los meses más calurosos. Un dato interesante es que cuando los portillos tienen forma ovalada se les conoce como ‘ojos de buey’. Generalmente, forman parte de la obra estructural del casco, por lo que su cierre se realiza con pernos para así asegurar un cierre estanco y evitar crear puntos débiles en la estructura.
Las escotillas son las puertas, puede haber varias en un mismo barco. Su principal diferencia con las anteriores es que por ellas cabe una persona. Como es de esperar, también permiten el paso de la luz y la ventilación.
Y por último, los prisma de cubierta. Se trata de un prisma que es insertado en la estructura de un barco para proporcionar luz debajo de la cubierta. Desde hace siglos, los veleros han utilizado prismas de cubierta para proporcionar una fuente segura de la luz del sol que ilumine las zonas interiores. Eran una alternativa segura que descartaba los riesgos de tener una vela, una lampara de queroseno, o de aceite, en el interior de un barco de madera.