ENVÍO GRATIS EN 24 horas en pedidos superiores a 60€

ENVÍO GRATIS EN 24 horas en pedidos superiores a 60€

Gipsy Blu está actualmente agotado, le avisaremos cuando esté de nuevo disponible

Pasaje-Drake

¿Pasaje Drake o Mar de Hoces?

La Coruña, Julio de 1525. El rey Carlos I de España ordena la colonización de las Islas Molucas, también conocida como Islas de las Especias en las Indias Orientales. Parte hacia el pacífico una expedición de 7 naves comandadas por Fray García Jofre de Loaísa. Francisco de Hoces, marino cordobés, es elegido capitán de la nao San Lesmes. 

La flota cruzó el Atlántico hasta llegar a la embocadura del Estrecho de Magallanes, donde se topo con una gran tormenta. Temporal que impediría la entrada del Lesmes en el estrecho y lo arrastraría hacia el Sur, final del continente americano. Llegaron hasta las aguas que separan la Antártida de la Tierra del Fuego. 

50 años después navegaría por las mismas Francis Drake. 

El conocido Pasaje Drake, para algunos el Mar de Hoces, es mundialmente conocido como el peor mar del mundo para navegar. Sus olas, mas una combinación de cabeceos (de proa a popa) y de rolido, impiden a los marineros: dormir, beber o comer. 

También el Capitán del San Lesmes describiría las islas meridionales de la Tierra del Fuego como “el acabamiento de la Tierra”. En 1615, el Holandés Willen Schouten las nombraría en honor a su ciudad natal: Hoorn, que significa cuerno. Traducido curiosamente en la actualidad como cabo de Hornos. 

Hoces no accedió al Pacífico por el sur, regresó en búsqueda de la flota al Estrecho de Magallanes y el 1 de Junio de 1526 una gran tormenta hizo desaparecer su nave. 


Dato interesantes sobre la expedición de Loasía: 
1. El segundo de la expedición, al mando del Santi Espiritus, era Juan Sebastián Elcano. Se dice que murió poco después de partir a causa del Escorbuto.
2. Participó en la expedición Rodrigo de Triana: tripulante de una de las carabelas de Cristóbal Colón y el primero en avistar el Nuevo Mundo. 
3. También fray Andrés de Urdaneta: el más brillante cosmógrafo de su tiempo.

ENVÍO GRATIS EN 24 horas en pedidos superiores a 60€

ACCEDER

GIPSY CLASSIC YACHT S.L. tratará sus datos personales para gestionar el registro en la página web. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@gipsy1927.es. Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales. Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

¿Tienes la edad legal para beber en tu país de residencia?

El acceso a esto sitio supone la aceptación de los Términos y Condiciones de Gipsy Classic Yacht, S.L.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?