#PuertosdelMundo by Gipsy 1927
Hoy en #PuertosdelMundo el Puerto de Santander, origen e impulsor económico del crecimiento de tan bonita ciudad. También hablaremos del Real Club Marítimo de Santander, en el que por supuesto, podéis encontrar Gipsy Gin y es el gallardete que porta nuestro Gipsy.
Este puerto se encuentra en el mar Cantábrico y su historia comienza unos años después del 19 a.C., con la llegada de los romanos, cuando el emperador Cesar Augosto descubre la fabulosa bahía y decide crear un puerto que bautiza como Portus Victoriae Iulobrigensium.
Su historia moderna empieza en agosto de 1918 con la fundación del Depósito Franco de Santander, entre los primeros de España. De ahí, ha tenido un crecimiento continuo hasta convirtiéndose en un puerto muy competitivo y de gran capacidad.
En este caso nosotros nos centraremos, como siempre, en el año 1927. Este año fue importante, no solo por la botadura de Elcano y del Gipsy en Cádiz, también por el nacimiento del Real Club Marítimo de Santander como una escisión del Real Club de Regatas decano de la vela española. A día de hoy, es uno de los clubs más importantes de España, miembro de la AECN (Asociación Española de Clubes Náuticos).
El 13 de octubre de 1927 se fundaba este club, siendo su presidente honorífico, el Rey Alfonso XIII. Su sede se levanta sobre el agua apoyado en unos grandes pilotes de hormigón; su aislado aspecto lo hace especial y digno de no olvidar.
En cuanto a su actividad náutica deportiva en el pasado ha destacado por ser pionero en España y organizar las primeras regatas transatlánticas internacionales entre las que destacan la New York – Santander de 1928 o la serie de Plymouth – Santander a partir de 1929 (ganada esta 1ª edición por el Maria del Carmen Ana – ex Meteor III del kayser Guillermo – y cuyo propietario era D. Horacio Echevarrieta, creador de nuestro Marichu / Gipsy). Desde un principio también destacó como propulsor de las regatas de vela ligera con los Cohetes (diseño propio del Club adaptando botes de vela latina), los entonces modernos Snipes (organizando el primer campeonato del mundo en 1955 que se celebró de vela en nuestro país) y los Stars. Actualmente, es uno de los clubs de referencia en la vela Española tanto ligera como de crucero. Entre sus triunfos aparte de innumerables campeonatos europeos y mundiales destacan 2 medallas de oro olímpicas y sus tripulaciones están navegando en los mejores barcos del circuito, desde los Copas de América hasta los participantes en la vuelta al mundo.
RC Marítimo Santander y Gipsy Gin