En 1946, España ordena a los astilleros de D. Horacio Echevarrieta (creador y primer dueño del Gipsy) la construcción de un gemelo de nuestro famoso Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. La intención era que esta nueva embarcación sustituyera la Galatea (segundo buque escuela de la Armada Española). Este nuevo navío llevaría el nombre de Buque Escuela Juan de Austria.
Un poco más tarde, los astilleros de Echevarrieta y Larrinaga fueron destruidos tras una explosión en la Base de Defensas Submarinas. Los astilleros quedaron destrozados y el gobierno se hizo cargo de los mismos creando la Sociedad de Astilleros de Cádiz S.A. No se continuó la construcción del navío cuyo casco aún se encontraba a medio construir, sin arbolar y con severos daños tras la explosión.
Fue en 1950 cuando Chile aceptó el barco inacabado como forma de pago de deudas por parte del Gobierno Español. El 12 de mayo de 1953 se botó el grandioso velero. El 15 de junio fue entregado al Excmo. Embajador de Chile y un día más tarde zarpó rumbo a su nuevo hogar al que llegaría a principios del mes de septiembre.
Desde entonces, el Buque Escuela Esmeralda, replica casi idéntica a Elcano, ha visitado hondeando bandera Chilena y surcado casi todos los mares del mundo más de 60 países.