En esta nueva entrada vamos a mezclar #LeccionesNáuticas y con #PedacitosdeHistoria gracias a esta foto de la metopa que el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano entregó a nuestro querido Gipsy en el año 1977, celebrando los 50 años del nacimiento de ambas embarcaciones.
¿Qué es una metopa?
La metopa es una pieza conmemorativa de grandísima tradición militar, suele componerse de madera y ser de un tamaño regular, siempre con un escudo, ya sea incrustado, o conformando la silueta de la misma. En ella siempre queda representada el emblema de la unidad militar que la entrega. Suele ir acompañada de una pequeña placa en la que se graban unas palabras de con el motivo de su entrega y también algunas palabras de agradecimiento.
¿Por qué tuvo el Gipsy el honor de recibir una?
Como bien podemos leer en la placa que acompaña al emblema de la metopa del Gipsy, Elcano la otorga para honrar los 50 años del nacimiento de ambas embarcaciones en Cádiz. Las dos fueron construidas en los astilleros gaditanos de Echevarrieta y Larrinaga y botados en 1927.
Y es que no solo salieron de los mismos astilleros, sino que también compartían mismas maderas y mano de obra. Podríamos decir que son parientes, hermanos.
Finalizamos con un dato interesante, por aquel entonces en el año 1977, Elcano lo comandaba quien más tarde fuera el Almirante de la Armada Española D.Marcial Sánchez Barcaiztegui. Un personaje crucial para entender la evolución de la vela en España, tan importante que mas adelante querríamos dedicar un articulo exclusivo para él.